RENDIMIENTO ENERGÉTICO
RENDIMIENTO ENERGÉTICO
SU RENDIMIENTO DEPORTIVO Y SU VIDA SON COMO UNA ECUACIÓN. TODAS LAS VARIABLES IMPORTAN.
El rendimiento deportivo es como el agua dentro de un cuenco sobre una mesa de cuatro patas. Mientras el agua siga estable sin verterse fuera del cuenco les será más fácil mantener un alto rendimiento deportivo a los chicos y chicas de tu club.
Este alto rendimiento lo experimentarán como un profundo estado de quietud en su interior mientras manifiestan todo su potencial. A este estado también le llaman estado de flow o estar en la zona.
Nuestra tarea es ayudarles a conectar con ese potencial en su interior con herramientas energéticas como la meditación, la visualización y el chikung, y así desarrollar un buen rendimiento deportivo a lo largo de los años.
Desde esta metodología energética trabajamos la base para mantener «el agua dentro del cuenco».
Esta base son las cuatro patas de la mesa: su cuerpo, su energía, sus emociones y su mente.
Imagina ahora que cada pata es diferente en longitud a las demás. El agua será inestable y la quietud será más difícil de mantener. La idea es crear un mayor equilibrio entre ellas y disminuir el estrés en cada una. Es importante que cada una sume y no reste, y que trabajen conjunta y armónicamente, como un equipo.
¿QUÉ HACE A MOVIMIENTO INTERNO TAN DIFERENTE DENTRO DEL MUNDO DEL DEPORTE BASE?
Traemos al deporte base lo que ningún club está teniendo en cuenta para optimizar su rendimiento deportivo: un conocimiento y un entrenamiento basados en el sistema energético de sus deportistas.
Esta nueva realidad, la energética, está en expansión en el deporte de alto rendimiento. Un ejemplo de ello es el uso de la medicina china en general y la acupuntura de forma más específica para mejorar el rendimiento deportivo, físico y psicológico.
Se han demostrado científicamente los grandes beneficios en salud y rendimiento que se experimentan con disciplinas que basan todo su sistema en el sistema energético del cuerpo humano.
Y de la misma forma sucede con la meditación, la visualización, la sanación energética y el chikung (esta última disciplina forma parte de los entrenamientos de la selección olímpica china).
La salud, rendimiento y desarrollo personal de el/la deportista dependen de su sistema energético para que sean óptimos. El entrenamiento energético les empoderará para alcanzar con mayor rapidez un alto rendimiento deportivo y personal.
De esta manera, tanto el club como sus deportistas alcanzarán juntos sus sueños y metas.
Te preguntarás cuáles son esos cambios a nivel personal y deportivo que se puede experimentar con la meditación, la visualización y el chikung (entrenamiento energético)
FÍSICAMENTE
Ahorran energía en su movimiento.
Evitan lesiones deportivas o aceleran su rehabilitación tales como lesiones de rodilla, desgarros musculares y esguinces.
Desarrollan habilidades “suaves” como la relajación y la conexión corporal.
Mejoran su resistencia aeróbica con una respiración estable y relajada.
ENERGÉTICAMENTE
Mejoran su fuerza y resistencia física.
Desarrollan un «centro» corporal fuerte y lo conectan con su periferia (brazos y piernas)
Descubren un complemento económico, energético, natural y saludable para su práctica.
La energía es el puente que conecta cuerpo y mente. Su nuevo descubrimiento.
EMOCIONALMENTE
Automotivación con emociones positivas.
Toman el control de sus emociones durante entrenamientos y competiciones.
Economizan gran parte de su energía con mayor paz interior.
Construyen unos valores que les permita superar las dificultades que encuentran en la vida.
MENTALMENTE
Mejoran su concentración y atención.
Aumentan su capacidad de respuesta y agilidad mental.
Desarrollan mayor conciencia de su vida y de si mismo. Se entenderán mejor.
Descubren la creatividad que hay en ellos/as y la llevan a su práctica deportiva.