FÓRMATE COMO TERAPEUTA, PARTICIPA EN NUESTRAS CLÍNICAS SOLIDARIAS
Y DEJA HUELLA
Te formamos en el nivel básico de Sanación Pránica, un método revolucionario de sanación energética. Tú pagas el 50%, nosotrxs pagamos el otro 50%.
«A pesar de la gran distancia que nos separa ha tratado mi lesión de manera muy profesional y exhaustiva, haciendo que la regeneración y recuperación de mi tobillo de la mejor forma posible.
Gracias Kike, por hacer más amena una lesión importante, agilizar mi recuperación y darme a conocer el tratamiento mediante la Sanación Pránica».
VÍCTOR COLOMER MIGENS. Bombero profesional GRAE, alpinista y triatleta. Esguince de segundo grado en tobillo
Estamos buscando a personas relacionadas con el mundo del deporte (deportistas, terapeutas, padres y madres de deportistas, entrenadores,…) que quieran formarse como sanadores/as energéticos/as y ayudarnos en nuestras clínicas solidarias que realizamos en Barcelona.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OPTAR A ESTA BECA?
Edad mínima 18 años.
Vivir en el área de Barcelona ( las clínicas se realizan en plaza España, Barcelona)
Altamente motivadas y con el deseo de crear un impacto social dentro del mundo del deporte.
Disponibilidad de dos martes (tardes) al mes.
Te haremos una entrevista por Zoom para conocerte.
¿PERO PORQUÉ LA RESPIRACIÓN DE MUCHOS DEPORTISTAS ES CORTA Y SUPERFICIAL?
Aquí entra nuestra manera particular de ver las cosas y de crear cambios positivos en tu rendimiento y en tu vida. Tienes un cuerpo, unas emociones y una mente… pero también un sistema energético con sus centros de energía.
Existen dos centros energéticos que son muy vulnerables a emociones y pensamientos negativos. Uno de ellos es el encargado de controlar y energizar el diafragma, ese músculo que permite que tus pulmones se expandan al máximo y que tu respiración llegue a los más profundo de tu bajo vientre.
Tus emociones y pensamientos son energía y afectan a tus centros energéticos. Todo depende de la calidad de la energía y de cuánto tiempo lleva acumulándose esa energía en esos centros. Solo piensa por un momento cómo es tu respiración cuando sientes rabia o miedo. Corta y superficial, verdad?
DESCUBRE CUÁLES SON ESOS DOS CENTROS ENERGÉTICOS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE TU RESPIRACIÓN.
En este taller descubrirás...
Cómo de profunda es tu respiración y los posibles bloqueos que puedan existir en su viaje entre la nariz y el bajo vientre.
Cuáles son los dos centros energéticos que controlan directamente tu respiración y de qué manera las energías negativas de tus emociones y pensamientos les afectan.
Cómo la visualización puede hacer más profunda tu respiración y qué visualizaciones o imágenes te ayudarán a conseguirlo.
Hola, me llamo Kike y soy el profesor en Movimiento Interno. Crecí inmerso en un sueño muy intenso de vivir y entrenar artes marciales en Asía. Mientras ese sueño iba tomando forma dentro de mi mundo interior, entrené primero taekwondo hasta cumplir los 17 años, y más tarde pasé varios años como escalador.
A los 27 años dejé todo lo que estaba haciendo hasta el momento cuando descubrí la meditación, el trabajo físico-energético (chikung) y artes marciales internas (taijiquan). Más tarde descubrí la Sanación Pránica y el Arhatic Yoga.
Después de algunos años pasando épocas entre España y Asia, y viviendo y entrenando por un año y medio en China, decidí abandonar el sueño de mi vida y me asenté en España. Comencé a dedicarme plenamente a desarrollar un proyecto que pudiera crear un cambio positivo a través del deporte base y de competición en nuestra sociedad, dentro y fuera del país. Este proyecto es Movimiento Interno.
Formo parte de la ITKA (International Taijiquan Kungfu Association). Soy además sanador energético certificado por el IIS (Institute for Inner Studies).
A lo largos de los años he vivido experiencias bastante difíciles que me han ido haciendo más fuerte y más despierto al potencial que hay dentro de nosotros: una infancia y adolescencia tensa y violenta, una enfermedad crónica y degenerativa en mis rodillas, y una depresión. Me recuperé de todo ello sin uso de medicinas ni de médicos.
Mi experiencia me demuestra que el verdadero rendimiento de un y una deportista viene por despertar su conciencia, y que ésta siempre se apoyará sobre 4 importantes pilares: el cuerpo, la energía, las emociones y la mente. Una idea fácil de entender intelectualmente pero que requiere de un entrenamiento y práctica personal seria e intensa.
ALGUNAS OPINIONES SOBRE NUESTRO TRABAJO
En el último simulacro de competición que hice con la selección quedé primero en las pruebas de boulder, y uno de los pocos en hacer las vías más duras. Siento una mejora en la concentración, precisión y técnica.
Aitor Martínez (17 años). Forma parte de la selección madrileña y española de escalada. Es campeón de España por selecciones, 2x subcampeón de España de «boulder» y 3º de España de «deportiva».
Noté una enorme diferencia en mi capacidad para estar presente y no dejar que la frustración o el cansancio me superaran en momentos clave. Seguiré trabajando esta parte de mí misma y estoy seguro de que lograré mejores resultados.
Barbara Bergbauer (Aranha Team), 2x European BJJ Champion (2017 & 2018) y 1x medalla de plata European BJJ Championship (2019)
EN ESTE CURSO APRENDERÁS A...
Físicamente
Hacer tu respiración mucho más profunda.
Llevar más oxígeno a tus músculos.
Mayor relajación de tu tren superior.
Energéticamente
Cuando respiras no solo absorbes oxigeno, también energía. Respira conscientemente.
La respiración profunda y consciente ayuda a limpiar tu sistema energético.
Tu rendimiento físico y mental aumenta si tu sistema energético está recargado.
Mentalmente
Mejora tu concentración y atención.
Consigue mayor estabilidad emocional en entrenamientos y competiciones.
Desarrolla claridad mental para tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.
¿QUÉ HACE A MOVIMIENTO INTERNO DIFERENTE?
Hoy en día, los 3 aspectos de un deportista que se entrenan principalmente son el físico-técnico, emocional y mental. Los dos últimos apenas son atendidos con profundidad en el deporte base y se desarrollan más en el deporte de élite.
Existe un aspecto dentro del deporte que no se está teniendo en cuenta. Este aspecto es el energético. Poco a poco, el mundo occidental va despertando a esta nueva realidad, presente desde hace milenios en la cultura oriental. Esta parte del ser humano, y por ende del atleta, ha sido estudiada y entrenada en Oriente en disciplinas como las artes marciales, la medicina y la sanación, y la espiritualidad o desarrollo de la conciencia.
Tu salud y rendimiento dependen de tu sistema energético para que sean óptimos. El entrenamiento energético te empoderará para alcanzar con mayor rapidez un alto rendimiento deportivo y personal, y así hacer realidad tus sueños y metas en todos los aspectos de tu vida.
CON LA DESCARGA DE ESTE CURSO CONSEGUIRÁS DE FORMA GRATUITA DOS VÍDEOS
CÓMO SENTARTE EN UN COJÍN DE MEDITACIÓN
Para aquellos/as que quieran aprender a sentarse en el suelo de forma cómoda y relajada.
CÓMO SENTARTE EN UNA SILLA O TABURETE
Para aquellos/as que por falta de flexibilidad o dolor de rodillas prefieran sentarse sin las piernas tan flexionadas.